


http://www.fndroid.com/
http://www.todoereaders.com/e-ink-el-novedoso-smartphone-de-tinta-electronica.html
http://www.androidsis.com/interesant...n-la-mwc-2013/
http://techcrunch.com/2013/02/27/meet-the-entirely-e-ink-3g-smartphone-that-could-cost-as-little-as-a-dumbphone/
http://blog.laptopmag.com/eink-andro...ext-to-nothing
No interesado en renunciar a su todo color, pantalla Full HD en tu teléfono? La tecnología E Ink debe ser muy pronto una copia de fundas para los teléfonos, el suministro de información de un vistazo sin agotar la batería.
El dispositivo que utilizamos no tiene nombre oficial, porque es uno de sólo un puñado de prototipos realizados por eInk, la compañía detrás de la escala de grises pantallas de poder popular que tantos dispositivos como el Kindle y Nook. Nuestra demo llegó por cortesía de Nicholas Charbonnier, el titular de ARMdevices.net que ha informado ampliamente sobre la evolución de la tecnología E Ink. El dispositivo está diseñado para durar al menos una semana en un cargo y costo cuestan tan poco como 150 sin subsidio, dijo.
Pues a Sony, por ejemplo, con la tecnología y línea de productos que ya tiene, no le costaría hacer nada así. Simplemente incluir en un lector Sony T2 el módulo de telefonía, y ya tendríamos un Phontablet o Phone-tablet, similar a los Asus FonePad y PadFone que ya existen, y otros chinos genéricos que comienzan a aparecer, de 6" pulgadas.
Y, por arriba y abajo, montar un Phontablet totalmente E-Ink de 4 o 5" pulgadas, pequeño, ligero y barato, al estilo de los smartphones convencionales, o uno mayor de 7, 9, 10" , al estilo de las tablets convencionales, hay un paso.
¿Lo veremos, o desearán dar el paso y probar el mercado?