Quantcast
Viewing all 2704 articles
Browse latest View live

Sustitución de pantalla Kobo Mini

Hola, gente
Mi kobo mini ya está molestando con la pantalla: el home es prácticamente gris y en el interno de los libros comienza a palidecer hacia los bordes. Es un ereader al que le tengo cariño, me encanta su tamaño y lo lindo que es, no quisiera perderlo.
Conocen quien venda pantallas de repuesto? Si es en USA o Canadá mejor. Si es en Europa, que pueda enviarse a USA

Gracias de antemano

Hábitos de lectura. Gana el papel

Problema con NIGHTMODE

Buenas.

Estoy intentando instalar el parche para la vista en "negativo" o Nightmode pero, por muchas veces que lo he hecho, no soy capaz de que me funcione.
Mi Kobo es un Aura H2O, con firm 3.12, y le estoy intentando instalar el kobo-nightmode_build13 de la página de Surquizu.
Por mucho que mantengo pulsado el icono de la iluminación, siempre se queda en el modo normal, nunca en negativo.

¿Alguien puede decirme qué estoy haciendo mal?

Hola amigos !

Hola a todos !

Me llamo Marcos y me presento formalmente. Soy un lector acérrimo, especialmente en soporte digital.
En cuanto a mi lector electrónico, decir que actualmente uso un Kindle Paperwhite aunque he pasado antes por Sony, Kobo y BQ.
Me incorporo a este foro para compartir todo lo que pueda y aprender con los mejores.

Un abrazote !

Radioteatro en la SER: Our Town, de Thornton Wilder

Problema con búsqueda de Calibre

Hola,

os comento un problema que tengo con la búsqueda de Calibre. El tema es que aparentemente, al usar la búsqueda normal solo me muestra la primera coincidencia. Yo recuerdo que antes si por ejemplo ponías "Roma" en el buscador te sacaba una lista de todos los libros donde en algún lado ponía la palabra, pero ahora solo me muestra el primer resultado. No sé si es que esto ha cambiado en alguna versión o tengo que tocar algo, pero me resulta terriblemente molesto.

¿Sabéis que puede estar pasando?

Gracias.

Biblioteca (Colección-numeración) de Calibre en Sony T1

Hasta ahora no me habia importado mucho, pero estos días he pasado un colección de unos 30 libros de calibre al Sony T1, y a pesar de que en el calibre todos los libros están ordenados 1,2,3,4... en el Sony, aparecen todos los datos de cada libro, pero a la hora de ordenadorlos no tiene en cuenta la numeración de la colección. Para ordenadorlos asi, tendría que poner 1-nombre del título... Un poco cutre, la verdad.

¿Sabeis alguna manera de hacerlo?.

Muchas gracias. Un saludo.

[ENERO] Siempre hemos vivido en el castillo

Pues aquí tenemos al ganador para el club de enero:

Image may be NSFW.
Clik here to view.


«Me llamo Mary Katherine Blackwood. Tengo dieciocho años y vivo con mi hermana Constance. A menudo pienso que con un poco de suerte podría haber sido una mujer lobo, porque mis dedos medio y anular son igual de largos, pero he tenido que contentarme con lo que soy. No me gusta lavarme, ni los perros, ni el ruido. Me gusta mi hermana Constance, y Ricardo Plantagenet, y la Amanita phalloides, la oronja mortal. El resto de mi familia ha muerto.»

Espero que disfruteis de su lectura ;)

Cambio tablet bq 8g por libro electrónico

Kindle basic

El fabricante de libros

Transferencia de ebooks entre dispositivos.

Hola,

Me surge una pregunta porque tengo una amiga que lee en un (creo) T2, pero no tiene ni idea del tema y solo lee los que le mete la gente (otro amigo) en el lector de pascuas a ramos. Yo no la veo más que en la calle y quería saber si se pueden transferir libros desde tablets, móviles u otros lectores a lectores, a ser posible por cable, si no, por wifi, y exactamente cómo.

Pues eso.

Energy eReader Screenlight ( No PRO ) vs eReader Inves Wibook 651L

Buenos días, a todos...

Tengo la posibilidad de adquirir un Energy eReader Screenlight por 76 € ....y el eReader Inves Wibook 651L está a 79,90 en El Corte Inglés...

¿Cual me recomendáis?

Muchas gracias...

problema con kobo aura y plugin kobo touch extended

Hola a todos, llevo poco dias con mi kobo aura y estoy muy contento con él, le puse el cool reader y muy bien y tras ver que todo iba bien, instale el plugin kobo extended en mi calibre siguiendos las instrucciones del primer hilo y hoy probe a introducir unpar de libros en el ereader con el pugin para que me los pasara como kepub y en ese momento me han comenzado los problemas. El epub que estaba leyendo ha desaparecido al igual que todos los que habia leido ya. cualquier libro que abro me daba error y no me lo abria, asi que resetee el lector. tras el reseteo me abria como kepub cualquier libro de los que estaban pero no aparecia el que estaba leyendo asi que volvi al calibre y lo volvi a poner en el lector, en cuanto lo retire del pc volvio a darme problemas y volvi a no poder abrir ningun libro. Resetee de nuevo y entre en coolreader y ahi si enconte todos los libros incluso el que estaba leyendo duplicado. Con lo cual puedo seguir leyendolo pero solo a traves del coolreader. Bien, no es la mejor solucion pero de momento, funciona y no me quedo sin leer aunque el coolreader no me muestra la portada del libro como salvapantallas lo que, aunque parezca una tonteria, si me molesta pero no se como solucionar el problema para dejar mi kobo como estaba antes de esta historia.
¿Alguien sabe como resolver esto y dejar todo como al principio?. He desactivado el kobo touch extended y he dejado el kobo touch pero parece que el problema persiste.
Gracias

Como recuperar nuestro T1 de una mala actualización, si está congelado, etc.

Buenas a todos.

Este es el procedimiento que he seguido para recuperar el PSR-T1 de un estado en el que no funcionaba ni la conexión por USB al PC, Ni la WIFI, tras actualizar a la versión 1.0.07. El lector no cargada bien la batería, pero aún era util a través de la MicroSD. Aunque creo que este tutorial se puede aplicar en más situaciones como en Bootloop.

Todo esto ha sido gracias al compañero JOTAM, que me ha proporcionado todos los post que me han hecho falta, su apoyo y su consejo; a nuestros colegas rusos radugaif, rupor y boroda, por todos sus procedimientos y scripts. De mi parte hay un par de observaciones que os pueden ayudar a que el PC detecte el aparato para restaurarlo.

ANUNCIO
****Una cosa más. No me responsabilizo de posibles daños al T1, en caso de algo fallara. Pero si tenemos los archivos descargados con antelación y hemos comprobado que son accesibles, no deberia de fallar nada. En cualquier caso, no creo que terminara peor que la situación que os ha traido aquí. Obviamente tampoco puedo garantizar el exito de la recuperación, pero por mi situación con mi T1 y mi experiencia, creo que funcionará sin problemas. En cualquier caso suerte, y si teneis alguna duda, preguntad. No prometo ser rápido, pero prometo contestar, dentro de lo que sepa, ya que soy programador ni experto de ningún tipo. Solo un tio normal que insistió mucho en el tema y tuvo éxito.**** Image may be NSFW.
Clik here to view.


Bueno. Empecemos.

Para empezar, hay que cargar a tope el reader para evitar sorpresas. Aunque este procedimiento no dura más de 1 hora como mucho. Menos si no hacemos copia de seguridad del aparato. Cosa que no aconsejo. (Yo cometí ese error y por eso he tenido que rebuscar y finalmente seguir este procedimiento).

Seguidamente hay que hacerse con el paquete rupor_rescue . En este paquete, hay un controlador que nos será util para que el PC nos detecte el reader, tenedlo a mano.

Otro programa necesario es el Putty, para comunicarse con el aparato una vez conectado. Podeis descargar una versión portable, y no será necesario instalarla.

También es necesario un programa llamado Roadkil's Disk Image, necesario para poder instalar una imagen de PSR-T1, cedida por un simpatico amigo ruso y alojado en el siguiente enlace .

El siguiente programa no es necesario, pero si útil para comprobar si el aparato se ha conectado o no, ya que detectará si existe una unidad de 1.82Gb aproximadamente, con unas 10 particiones, mas o menos. Algunas en FAT, otras Linux, etc.

Y por último necesitamos una tarjeta microSD. Con una de 2 Gb, tendremos más que suficiente.

Ahora empieza el verdadero procedimiento.

Descomprimir el paquete rupor_rescue, y copiar la carpeta "OS Firmware" en la raiz de la microSD.

ESTO ES DELICADO. HACEDLO CON CALMA.
Apagamos el T1, le ponemos la tarjeta, y conectamos el USB del lado del T1. Aprietamos Home(tecla3ª) y Menú(tecla 5ª) y sin soltarlos conectamos el USB al PC. IMPORTANTE. NO SOLTAR LAS TECLAS HASTA QUE VEAMOS LA BARRA DE PROGRESO DE "OPENING BOOK" SE HAYA COMPLETADO. En ese punto, si ha funcionado todo bien, el PC habrá detectado un nuevo dispositivo.

NOTA: Si por casualidad en este punto o un poco más adelante, Windows dice que ha encontrado una unidad, y os pide formatearla NO LO HAGAIS. ESTO ES IMPORTANTE


Ahora tenemos que instalar el driver que habia en el paquete rupor_rescue.
En el caso de que no funcione la instalación del driver, a mi me ha pasado, habría que entrar en el administrador de dispositivos de Windows, e instalar el driver manualmente en cualquier cosa que aparezca con un símbolo de exclamación amarillo. Si no funciona, intentarlo de nuevo de manera automática con internet. Si aún no funciona, probablemente no haga falta. En mi caso ha detectado un Almacenamiento masico, un dispositivo RNDIS (que no he podido instalar, pero que no ha echo falta), y un tercero que es el bueno, que tras meterle el driver gserial.inf, se instala como Gadget serial, o algo así. Perdonad la imprecisión. Una vez instalado fijaos en el puerto que instala. Pondrá COM??, en mi caso ha sido COM13, pero podría ser cualquier otro.

Ahora abrimos el Putty, seleccionamos Serial, y en la linea superior, donde pone COM1, ponemos el que nos ha salido al instalar el driver. Repito, en mi caso ha sido COM13, y pulsamos OPEN. Esto nos abrirá una ventana de comandos totalmente negra. pulsamos Enter, y cuando pida login, tecleamos root y enter.

A continuación pego los comandos necesarios para hacer una copia de seguridad de los datos internos de nuestro T1, ID, WF y VCOM. Estos datos identifican nuestro T1, ya que pondremos la imagen que nos hemos descargado antes y esta pertenece a otro T1, con otras especificaciones. La más importante, creo yo, es la VCOM, ya que esta controla el voltaje del aparato, y no queremos dejarlo muerto o quemado.

Los comandos ha salido de un post de nuestros amigos rusos (gracias de corazón), que controlan más de esto que nosotros:

# Remontar la tarjeta SD para poder escribir en esa SD las copias

mount -o remount,rw /initrd/mnt/sd

"...y pulsamos enter"

# Hacer copia del controlador de la pantalla

dd if=/dev/mmcblk2 of=/initrd/mnt/sd/WF.img skip=17408 count=2048 bs=1024
sync


"...y pulsamos enter"

# Hacer copia de lo del voltaje de funcionamiento.

dd if=/dev/mmcblk2 of=/initrd/mnt/sd/Vcom.img skip=15876 count=1 bs=1024
sync


"...y pulsamos enter"

# Copia del número de serie y MAC

dd if=/dev/mmcblk2 of=/initrd/mnt/sd/SN.img skip=15872 count=1 bs=1024
sync


"...y pulsamos enter"

En la tarjeta microsd, introducida en el lector tendría que haber tres ficheros que corresponden a los bloques de datos que distinguen nuestro lector de otros.
Eso se sabe viendo si están en la tarjeta mediante el siguiente comando:

ls /initrd/mnt/sd/

Deberían aparecer tres archivos: "WF.img", "Vcom.img" y "SN.img". Son como les hemos llamado. Si aparecen es que los hemos creado bien.
Hasta aquí no hemos hecho más que sacar ciertos datos del lector a archivos en la tarjeta de memoria, por lo que el T1 sigue como siempre. Si lo dejamos ahora, el lector estará sin cambios.

Ahora, IMPORTANTE, NO CERRAR EL PUTTY, NO HARÁ FALTA MÁS ADELANTE. Podemos seguir el procedimiento así. Si molesta minimizadlo, pero NO LO CERREIS.

Ahora, tras instalar el RoadKil's Disk Image, seleccionamos Store Image, Seleccionamos el Physical Disk de 1.82 GB (aproximadamente, creo que puede variar), que será nuestro lector, le damos un nombre y pulsamos Start.
Esto tardará unos 30 minutos más o menos.
Cuando termine no lo cerreis. Nos hará falta en el siguiente paso.

Con esto hacemos una copia de seguridad completa de nuestro lector. Aunque no funcione, no viene mal tenerla por si tenemos que volver atrás.

Ahora descomprimimos la imagen del T1 del generoso colega ruso y la ponemos en un lugar accesible.
El archivo se llama t1_eng_(1.82Gb)_1.0.05.11130.img
Ahora con el RoadKil's Disk Image, que aún tenemos cargado, seleccionamos Write Image, el Physical Disk de nuestro aparato, y el archivo imagen, y pulsamos Start.
Esto tardará unos 20 minutos.
Con esto el lector ya funcionará, pero tenemos que restaurarle los datos de nuestro T1, que hemos sacado antes con el Putty.

Accedemos de nuevo al Putty, que no hemos cerrado antes. Si lo habeis cerrado, tendreis que abrirlo de nuevo, como he descrito en el paso 3 y escribimos

mount -o remount,rw /initrd/mnt/sd

para acceder a la sd. Y ahora copio los comandos para restaurar los datos:

dd if=/initrd/mnt/sd/WF.img of=/dev/mmcblk2 seek=17408 count=2048 bs=1024
sync

dd if=/initrd/mnt/sd/Vcom.img of=/dev/mmcblk2 seek=15876 count=1 bs=1024
sync

dd if=/initrd/mnt/sd/SN.img of=/dev/mmcblk2 seek=15872 count=1 bs=1024
sync


Con esto ya lo tendríamos listo y funcionando.

Mi consejo ahora sería hacer otra copia de seguridad con el Roadkil's, para no tener que hacer todo el proceso del Putty, si queremos volver a este estado, en caso de que tras rootearlo falle. Esto os retrasará otros 30 minutos. Pero yo preferiria perder media hora ahora, que una hora y pico en repetir todo el proceso.

Ahora si escribimos reboot en el putty, esto reiniciará el aparato y ya podemos desconectarlo del usb.

Pues esto es el fin. Solo queda configurar el idioma la región, el teclado y la hora. Y tendremos un flamante PRS-T1 con el firm 1.0.05, como si fuera de fábrica, y perfectamente rooteable. Para el rooteo de esta versión, echadle un vistazo a este post de jotam.

Si hay algo que no sea correcto o comprensible, decidmelo y procuraré ayudaros en los posible.

Por cierto, para usuarios de windows 8, Creo que el procedimiento de instalar el driver, os puede dar problemas. Pero creo que hay post por ahí que os pueden ayudar. Yo no puedo porque no lo tengo, y creo que ha cambiado bastante el tema de la instalación de drivers no firmados.

Bueno que tengais suerte.

Y agradecedselo a JOTAM. Ha sido una gran ayuda para crear este tutorial.

Un saludo.

Dos preguntas más

Hola de nuevo, como ya he contado en otro hilo tengo un problema gordo con mi kobo debido, pienso, al plugin kobo extended del calibre, algo hice que afecto a mi kobo y tengo problemas para usarlo como tal.
Tengo dos preguntas a las que espero alguien sepa las respuestas:
1.-¿Hay alguna forma de hacer un hard reset al kobo y dejarlo como recien salido de fabrica?
2.-¿Se puede arreglar el silabeo del coolreader para que funcione adecuadamente? Lo he puesto en la opcion de español pero aun asi me separa mal las palabras.
Gracias

Procedimiento de activación de NIGHTMODE en Kobo Aura H2O

Como todos sabreis, una de las características más llamativas de los parches para el Kobo Aura HD es el llamado NIGHTMODE, que consiste en una inversión de los tonos habituales de la pantalla, de forma que el fondo pasa a ser negro y las letras blancas, muy cómodo sobre todo para lecturas nocturnas para aquellas personas que encuentran molesto el brillo de la pantalla hasta al nivel más bajo.

El citado parche, que funciona a la perfección en el Aura HD, no lo hace en el H2O, por ausencia del botón de encendido y apagado de la iluminación.

Gracias a la ayuda del compañero cesco os indico el procedimiento a seguir para poder implementar esta modificación:


  1. Descargamos el archivo kobo-nightmode_build13H2O.zip (podeis ver el hilo original aqui)
  2. Descomprimimos el archivo comprimido, y obtendremos tres carpetas:extra, installer y uninstaller
  3. Conectamos el Kobo Aura H2O al ordenador y, en la carpeta .kobo copiamos el archivo KoboRoot.tgz desde la carpeta installer
  4. Desconectamos con seguridad el Kobo Aura H2O e, inmediatamente, el aparato se reiniciará, quedando aplicado el parche
  5. Para CONECTAR EL NIGHTMODE, debemos pulsar sobre el icono de iluminación de la parte superior derecha de la pantalla y, cuando aparezca el mando deslizante de selección del nivel de brillo en el centro, AJUSTARLO AL 3% Y ESPERAR SIETE SEGUNDOS, tras lo cual se efectuará el cambio y aparecerá el fondo negro con letras blancas.
  6. Para DESCONECTAR EL NIGHTMODE, hay que hacer el mismo procedimiento: pulsar sobre el icono de iluminación, ajustar al 3% y volver a esperar otros siete segundos.
  7. Si se desea DESINSTALAR el parche, hay que concetar el Kobo al ordenador y copiar, en la carpeta .kobo, el archivo KoboRoot.tgz que hay en la carpeta uninstaller; después de desconectar el Kobo conseguridad, y del correspondiente reinicio, el parche quedará eliminado.


Teóricamente, una vez instalado el parche, en la carpeta .kobo se habrá creado un archivo nightmode.ini el cual, mediante su edición, permite variar parámetros tales como el punto en el que hay que situar el selector de brillo para que se aplique el parche (que por defecto es el 3%) o el número de segundos que hay que esperar para que se active (que por defecto son 7).

Tengo que decir que he intentado varias veces modificarlo pero, cada vez que activo el parche, me encuentro con que se han restaurado los valores originales de forma automática (3% y 7), desconociendo qué es lo que estoy haciendo mal, así que si alguien sabe como hacerlo le animo a que comparta la solución con el resto.

Y, una vez más, dar las gracias a cesco, ya que sin su ayuda no creo que hubiera podido llegar a dar con la solución.

EDITADO:

Finalmente (de nuevo con el consejo de
cesco y su sugerencia de utilizar el Notepad++), he podido modificar el archivo .ini, de forma que ahora solamente hay que ajustar el brillo al 100%, y esperar 4 segundos para el cambio, habiendo también ajustado un refresco de pantalla de 3 pasos (en modo noche el ghosting es más acusado que en modo día).

Para el que quiera ahorrarse tener que descargar e instalar el Notepad++, dejo una copia de mi archivo nightmode.ini. Solo hay que conectar el Kobo al PC, descomprimir el archivo y, en la carpeta .kobo, sustituir el archivo .ini del mismo nombre.

Si se quiere otra configuración, no os olvidéis de editarlo usando Notepad++
Miniaturas Adjuntadas
Archivos Adjuntados

Modificar header en Coolreader

Acabo de instalarme el Coolreader en el Kobo H2O y veo que la cabecera con el número de página, el tanto por ciento de lectura y la batería aparece super pegado arriba. Prácticamente empieza desde el pixel 0 de la pantalla y se ve francamente mal. He intentado modificar desde settings y por mucho margen que añada no altera la cabecera. A alguien le pasa lo mismo? Alguna solución?

Vendo Sony PRS-505

Vento ebook SONY PRS-505
El lector está impecable salvo.. por que le falla la batería. No soy nada manitas, pero para alguien que lo sea, podrá cambiarla sin problemas, o guardarse el lector para tener pantalla de repuesto. Cargas la batería y le dura un día. Salvo por eso, el lector casi nuevo.
Prefiero el trato en mano. Así el comprador puede ver el lector antes de pagarlo. Soy de Barcelona.

Precio: 40 €



Presentaciones

Buenas! Me llamo Luis y soy de Cádiz.

No he visto ningún post de presentaciones asi que me he atrevido a saludaros en un nuevo tema, si estoy metiendo la pata, perdónenme y por favor muevan este hilo.

Hace muy poquito que tengo mi nuevo KOBO GLO y tras la tarde de hoy trasteando, gracias a las busquedas en el foro ya se manejar un poco mejor Calibre y añadir fuentes (esto ultimo uuufff...no me salia cambiarle la fuente al ePub hasta que leí que se podían añadir poniendo la carpeta "Fonts").

Asi que Muchas gracias, espero seguir aprendiendo de todos vosotros!
Un Saludo!
Viewing all 2704 articles
Browse latest View live