Quantcast
Channel: Lectores electronicos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2704

La Música en las novelas.

$
0
0
He terminado ya El Fantasma Enamorado, de Jonhattan Carroll. No me ha gustado mucho, la verdad, demasiado parecido a otros que he leído de su autor, y la segunda parte se vuelve cada vez más enrevesada pero predecible.

Pero en la novela se citan varias canciones y autores y, dada la personalidad del autor, me he interesado por saber de qué van esas músicas.

Y creo que es interesante, con el poder de internet, que disfrutemos de esas canciones que tienen alguna relevancia en las novelas que leemos (nada de películas basadas en libros, que, entonces, llenarían el hilo en un par de días). No, solo las músicas que los protagonistas disfrutan en las novelas y que, hasta ahora, los lectores solo podíamos disfrutar si las conocíamos. Con YouTube, este problema lo resolvemos en un minuto.

Y también me parece importante copiar el o los párrafos en los que se citan esas canciones o músicas.

Comienzo por la primera de El Fantasma Enamorado:

Alguien se inclinó hacia el coche y momentos después la música empezó a sonar. Comenzó con un lento piano, unas escasas y solitarias notas que poco a poco fueron convirtiéndose en un vals. Ben reconoció la melodía al instante, pues se trataba de una de sus piezas musicales favoritas: el melancólico vals de Scott Joplin Bethena.
El hombre de la camisa verde abrió los brazos, German corrió hacia ellos, y ambos comenzaron a bailar el vals justo en mitad de la calle. El resto de pasajeros dieron unos pasos hacia atrás y comenzaron a observar sonrientes. Al poco tiempo, la mujer a la que German había abrazado antes los interrumpió, y ambas comenzaron a bailar juntas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2704