El otro día me pasó una cosa curiosa. Compré un libro en Amazon para mi Kindle y el sistema me preguntó el número de serie de mi aparato, ya que he comprado varios a lo largo del tiempo, casi todos para otras personas y el mío. Como no recordaba exactamente cuál era el mío, metí el que me pareció... y metí la pata. Me descargué el libro después de pagarlo y no podía leerlo.
Así pues, me dispuse a despiojar mi ebook, legalmente adquirido y religiosamente pagado, para poder leerlo en mi dispositivo.
Yo lo hice con el fantástico programa Calibre.
El primer paso es descargarlo e instalar la última versión desde su página oficial: http://calibre-ebook.com/download
Una vez hecho ésto, el siguiente paso es descargarnos y descomplimir los complementos que vamos a necesitar para quitar el DRM: https://mega.co.nz/#!hdwB3LIa!Fi8JTg...JLxlmkCXS7NFjs
Ahora abrimos Calibre y vamos a preferencias/cambiar el comportamiento de Calibre
![Nombre: DRM1.jpg
Vistas: 40
Tamaño: 37,0 KB]()
En avanzado, clickamos en complementos
![Nombre: drm2.jpg
Vistas: 24
Tamaño: 76,2 KB]()
El siguiente paso será cargar las herramientas que hemos bajado antes. Para ello en la siguiente ventana seleccionamos cargar complemento desde un archivo
![Nombre: drm3.jpg
Vistas: 35
Tamaño: 53,7 KB]()
Donde hayamos descomprimido antes el archivo descargado, vamos a la carpeta llamada Calibre_Plugins. Dentro de ella veremos que hay 5 archivos zip, seleccionamos uno de ellos y nos saltará una ventana de aviso pidiendo confirmación. Le decimos que sí y éste complemento quedará agregado a Calibre. Luego hay que repetir de nuevo los pasos para agregar el resto de ficheros de esa carpeta.
Se nos agregarán en la sección complementos de Tipo de archivo. Ahora toca configurarlos.
En mi caso lo que me interesaba era quitar el DRM de un archivo bajado de Amazon, así que seleccioné el complemento adecuado (viene una descripción de cada uno junto a su nombre) y clickando en él aparece una ventana donde poner los números de serie del aparato para el que fue descargado el archivo originalmente. Como no recordaba cuál era el de mi Kindle, metí todos los que constaban en el panel de control de mi cuenta Amazon en su página amazon.es.
Alguien me dirá que soy muy tonto por no mirar desde el propio menú del kindle el número de serie, que está bien accesible y visible, pero entonces me fastidiais el ejemplo >:), así que para este tutorial, voy a ignorar que se puede hacer eso.
Por suerte, el complemento de Calibre permite meter no uno, sino todos los números de serie que se quiera, separados únicamente por una coma. Metí todos los números de serie de los distintos kindle que he comprado para mí y para otros.
![Nombre: drm4.jpg
Vistas: 24
Tamaño: 73,9 KB]()
Si el libro ha sido comprado en otras librerías, varía un poco el sistema, a saber (copia/pega de la web bitelia.com, que estoy vago para redactarlo todo a mi modo)
Ahora solo tenemos que cargar el libro que hemos comprado con DRM en nuestro Calibre y ya podremos convertirlo a cualquier formato que queramos sin el molesto parásito en su interior.
El libro hay que meterlo en Calibre DESPUÉS de haber instalado y configurado los completos, ya que el "despioje" se lleva a cabo cuando Calibre carga el libro, no durante la conversión. Así pues, si ya teneis el libro incluído en vuestra biblioteca de Calibre, debereis borrarlo de ella y volver a cargarlo.
Y eso es todo, amigos, fácil, sencillo y para toda la familia.
Así pues, me dispuse a despiojar mi ebook, legalmente adquirido y religiosamente pagado, para poder leerlo en mi dispositivo.
Yo lo hice con el fantástico programa Calibre.
El primer paso es descargarlo e instalar la última versión desde su página oficial: http://calibre-ebook.com/download
Una vez hecho ésto, el siguiente paso es descargarnos y descomplimir los complementos que vamos a necesitar para quitar el DRM: https://mega.co.nz/#!hdwB3LIa!Fi8JTg...JLxlmkCXS7NFjs
Ahora abrimos Calibre y vamos a preferencias/cambiar el comportamiento de Calibre
En avanzado, clickamos en complementos
El siguiente paso será cargar las herramientas que hemos bajado antes. Para ello en la siguiente ventana seleccionamos cargar complemento desde un archivo
Donde hayamos descomprimido antes el archivo descargado, vamos a la carpeta llamada Calibre_Plugins. Dentro de ella veremos que hay 5 archivos zip, seleccionamos uno de ellos y nos saltará una ventana de aviso pidiendo confirmación. Le decimos que sí y éste complemento quedará agregado a Calibre. Luego hay que repetir de nuevo los pasos para agregar el resto de ficheros de esa carpeta.
Se nos agregarán en la sección complementos de Tipo de archivo. Ahora toca configurarlos.
En mi caso lo que me interesaba era quitar el DRM de un archivo bajado de Amazon, así que seleccioné el complemento adecuado (viene una descripción de cada uno junto a su nombre) y clickando en él aparece una ventana donde poner los números de serie del aparato para el que fue descargado el archivo originalmente. Como no recordaba cuál era el de mi Kindle, metí todos los que constaban en el panel de control de mi cuenta Amazon en su página amazon.es.
Alguien me dirá que soy muy tonto por no mirar desde el propio menú del kindle el número de serie, que está bien accesible y visible, pero entonces me fastidiais el ejemplo >:), así que para este tutorial, voy a ignorar que se puede hacer eso.
Por suerte, el complemento de Calibre permite meter no uno, sino todos los números de serie que se quiera, separados únicamente por una coma. Metí todos los números de serie de los distintos kindle que he comprado para mí y para otros.
Si el libro ha sido comprado en otras librerías, varía un poco el sistema, a saber (copia/pega de la web bitelia.com, que estoy vago para redactarlo todo a mi modo)
- Amazon Kindle (AZW, AZW1): Si tienes ebooks que fueron descargados en tu Kindle debes poner el número de serie de tu lector en ese campo del plugin K4MobiDeDRM. Quita cualquier espacio entre las cifras y si necesitas poner más de un número de serie, sepáralos con comas (no con espacios). El número de serie de tu Kindle lo encuentras detrás de los Kindle o en el Menú > Settings al final.
- Amazon para PC o Mac: Teniendo Calibre y el complemento instalado en el mismo ordenador que los programas originales, no es necesario hacer más, ya que los complementos tomarán lo que necesiten para hacer la conversión.
- Adobe ePUB o Adobe PDF: Con tener Calibre y el Adobe Digital Editions instalado y autorizado en el mismo ordenador es suficiente.
- Barnes & Noble ePUB: Debes poner tu nombre (no tu dirección de email) y el número completo de la tarjeta de crédito en el campo que te muestra el plugin Ignoble Epub DeDRM. El nombre y el número de la tarjeta de crédito deben ser los que se especificaron como parte del código de desbloqueo de la tarjeta de crédito en tu página de Nook Library. Separa el nombre del número con una coma y no pongas espacios entre las cifras del número de tarjeta o antes o después de la coma.
- Mobipocket ebooks (PRC): Debes poner el PID que pusiste en el sitio web donde lo compraste, o el PID de tu instalación del Mobipocket Reader en el campo para ello del plugin K4MobiDeDRM. El PID estará compuesto de 10 cifras y letras, con * o $ como el octavo caracter, suele estar en las opciones de la tienda donde se compró y cada dispositivo tiene uno diferente. Si tienes más de un PID, pon todos separándolos con comas (sin espacios).
- eReader de Barnes & Noble o de otras tiendas: En la configuración del plugin eReader PDB 2 PML metemos el nombre y los 8 últimos dígitos de la tarjeta de crédito con la que se ha comprado, sin poner espacios en blanco.
Pulsar Aplicar y cerrar las Preferencias.
Ahora solo tenemos que cargar el libro que hemos comprado con DRM en nuestro Calibre y ya podremos convertirlo a cualquier formato que queramos sin el molesto parásito en su interior.
El libro hay que meterlo en Calibre DESPUÉS de haber instalado y configurado los completos, ya que el "despioje" se lleva a cabo cuando Calibre carga el libro, no durante la conversión. Así pues, si ya teneis el libro incluído en vuestra biblioteca de Calibre, debereis borrarlo de ella y volver a cargarlo.
Y eso es todo, amigos, fácil, sencillo y para toda la familia.