Lo leí cuando salió, lo acabo de leer ahora otra vez... y no lo comprendo, la verdad es que parece factible técnicamente y una razonable opción... si no existieran tantos libros gratuitos.
http://tecnologia.elpais.com/tecnolo...59_609937.html
No sé técnicamente cómo se hará, no queda claro si el propietario "original" recupera el libro después de un tiempo o si lo pierde ya para siempre (que sería lo razonable).
Pero, sobre todo, ¿qué pasará con los autores?. Si yo revendo un libro físico, o si lo presto o regalo, ni el autor ni la editorial reciben nada, y se supone que les resto un comprador de ese mismo libro. La pega es que, individualmente, la repercusión es mínima. Pero ¿y si es Amazon el que centraliza esta actividad?
Y ya puestos, ¿alguien sabe por qué en Amazon hay algunos libros de segunda mano que cuestan el doble o el triple que los nuevos?
http://tecnologia.elpais.com/tecnolo...59_609937.html
No sé técnicamente cómo se hará, no queda claro si el propietario "original" recupera el libro después de un tiempo o si lo pierde ya para siempre (que sería lo razonable).
Pero, sobre todo, ¿qué pasará con los autores?. Si yo revendo un libro físico, o si lo presto o regalo, ni el autor ni la editorial reciben nada, y se supone que les resto un comprador de ese mismo libro. La pega es que, individualmente, la repercusión es mínima. Pero ¿y si es Amazon el que centraliza esta actividad?
Y ya puestos, ¿alguien sabe por qué en Amazon hay algunos libros de segunda mano que cuestan el doble o el triple que los nuevos?