Me acabo de cruzar ese pequeño documental de 30 minutos. Fantástico. Estará en rtve a la carta en un pis pas. No os lo perdáis.
Yo tengo pendiente un proyecto con algunos amigos. La idea es que uno se informa sobre un lugar y unos sucesos concretos y luego nos vamos todos a hacer una visita turística de un día. Al tema principal se le añaden todas las anécdotas interesantes que encuentre uno.
Como la idea fue mía, la primera excursión es cosa mía y yo elegí la toma de Donosti por las fuerzas de Wellington cuando la tenían los franceses, con un paseo por lo viejo, el castillo, los restos de la muralla, la Brecha (hay un mercado que se llama así que está justo donde los ingleses abrieron brecha en la muralla), etc, hasta que quemaron la ciudad el 31 de agosto, que todavía se conmemora. Quedó una casa de entonces.
La visita se hace desde un punto de vista relativamente militar, con planos de dónde pusieron los ingleses sus baterías, las trincheras, etc, en una Donostia que poco se parece a la actual.
Tenía tres o cuatro anécdotas hasta la fecha cerca de lo viejo de Donosti. Una hace referencia al ayuntamiento, que era el Casino de Donosti y por el que paseó, poco antes de que la fusilaran un poco, la famosa Mata Hari.
A la izquierda del ayuntamiento, según lo vemos en la foto, se despliega la bahía de la Kontxa. Y asomado a ella el Club Náutico. Este club centra las otras tres anécdotas, más o menos chicas.
Este es el Náutico por el lado del mar, con su característica forma de barco. En él se pueden ver unas escaleras que dan al agua y de la que la gente tiene la mala costumbre de tirarse, pese a que está prohibido. Mucha gente se ha hecho daño de verdad al no pensarlo dos veces. Entre ellos el batería del Grupo Su ta Gar, muy querido donde yo vivo, que se partió el cuello en el 95 al dar con la cabeza en el fondo.
Aquí una foto del lado interior
Por ahí paso yo corriendo cuando voy a visitar a mi madre y tengo tiempo para salir a hacer un poco de running. Veis ahí una escalera de mano? Ahí hay una entrada. Y ahí se sacó la siguiente foto.
Y, para darle coherencia a este desvarío, retomo el tema inicial del hilo. El concierto de Aranjuez es un concierto para Guitarra y Orquesta. No se había hecho uno en más de 100 años. Un día, el Maestro Rodrigo se reunió a comer con un amigo suyo, virtuoso guitarrista, llamado Regino Sáinz de la Maza, que le comentó que la idea era factible y que Rodrigo debería desarrollarla. En esa comida, el Maestro se comprometió a hacerlo e incluso vio tomar forma a parte del 2º y 3er tiempo de su obra. Un germen, un esbozo. El nacimiento de lo que después llamaría el Concierto de Aranjuez. En 1940, tras ser rechazado en Madrid y Bilbo (buuu, txinbos, lelooos:p), el Concierto de Aranjuez se estrenó en Barcelona, con de la Maza a la guitarra (a la que llamaba la Rubia). El resto es leyenda.
La comida tuvo lugar en este mismo club Náutico.:p
Txin pon.
Yo tengo pendiente un proyecto con algunos amigos. La idea es que uno se informa sobre un lugar y unos sucesos concretos y luego nos vamos todos a hacer una visita turística de un día. Al tema principal se le añaden todas las anécdotas interesantes que encuentre uno.
Como la idea fue mía, la primera excursión es cosa mía y yo elegí la toma de Donosti por las fuerzas de Wellington cuando la tenían los franceses, con un paseo por lo viejo, el castillo, los restos de la muralla, la Brecha (hay un mercado que se llama así que está justo donde los ingleses abrieron brecha en la muralla), etc, hasta que quemaron la ciudad el 31 de agosto, que todavía se conmemora. Quedó una casa de entonces.
La visita se hace desde un punto de vista relativamente militar, con planos de dónde pusieron los ingleses sus baterías, las trincheras, etc, en una Donostia que poco se parece a la actual.
Tenía tres o cuatro anécdotas hasta la fecha cerca de lo viejo de Donosti. Una hace referencia al ayuntamiento, que era el Casino de Donosti y por el que paseó, poco antes de que la fusilaran un poco, la famosa Mata Hari.
Contenido oculto:
Contenido oculto:
Este es el Náutico por el lado del mar, con su característica forma de barco. En él se pueden ver unas escaleras que dan al agua y de la que la gente tiene la mala costumbre de tirarse, pese a que está prohibido. Mucha gente se ha hecho daño de verdad al no pensarlo dos veces. Entre ellos el batería del Grupo Su ta Gar, muy querido donde yo vivo, que se partió el cuello en el 95 al dar con la cabeza en el fondo.
Contenido oculto:
Por ahí paso yo corriendo cuando voy a visitar a mi madre y tengo tiempo para salir a hacer un poco de running. Veis ahí una escalera de mano? Ahí hay una entrada. Y ahí se sacó la siguiente foto.
Contenido oculto:
La comida tuvo lugar en este mismo club Náutico.:p
Txin pon.