En el suplemento BABELIA de El País, un largo reportaje sobre el libro de papel, de José Antonio Millán.
No da mucha leña a las nuevas técnicas y, al menos, no señala el olor como una de las bondades del libro.
Sí le da primacía al libro en papel en:
- Las tipografías, mucho más individualizables en la impresión clásica. Posiblemente cierto pero no es, desde luego, una gran baza a favor del papel, salvo que se trate de una edición especial, cuidada, de coleccionista de ciertos libros que, a la vez, sean muy queridos por el lector y quiera guardar una edición de este tipo.
- Copio literalmente: "El libro en papel transmite a priori cuál es su longitud, lo que tiene un efecto evidente sobre las expectativas lectoras", este concepto se desarrolla un poco en el texto del reportaje, pero, evidentemente, con ser relativamente cierto, no representa en absoluto una ventaja respecto al libro electrónico.
- Y, por último, se refiere a que algunas personas, yo creo que todas, tienen memoria espacial de la lectura y recuerdan que tal dato estaba precisamente en cierta página de la izquierda, en la parte de arriba. Bueno, esto sí que es relativamente cierto, y hojeando y ojeando encuentras algún pasaje después de una breve, o no tan breve búsqueda, pero está claro que con la opción BUSCAR de cualquier libro, esa consulta, si se necesita, es prácticamente instantánea.
O sea, larga vida al papel, que todavía tiene muchísima vida por delante y que seguirá siendo imprescindible en muchas facetas de la transmisión de la cultura, pero en la simple lectura de textos, de novelas, va a perder la guerra en muy poco tiempo, porque las batallas ya las tiene casi todas perdidas (la última batalla, la del precio de los lectores, decantará la guerra dentro de poco)
Es largo, pero creo que es bastante interesante.
http://cultura.elpais.com/cultura/20...97_744146.html
¡Ah!, y otra cosa en favor del libro en papel , ésta sí que algo más inquietante: ¿Hasta qué punto nuestras preferencias de lectura, las palabras que subrayamos en un lector,se guardan en los archivos de Chrome, Amazon, etc?, en Amazon está claro, yo he buscado, por ejemplo, una afeitadora y he visto varios modelos (y al final la compré en Amazon) y, desde entonces, mis propuestas de compra mezclan afeitadoras, libros, fundas de texters... Francamente, Chrome, Google, Amazon, etc deben tener un perfil de mis preferencias bastante detallado y posiblemente exacto.
No da mucha leña a las nuevas técnicas y, al menos, no señala el olor como una de las bondades del libro.
Sí le da primacía al libro en papel en:
- Las tipografías, mucho más individualizables en la impresión clásica. Posiblemente cierto pero no es, desde luego, una gran baza a favor del papel, salvo que se trate de una edición especial, cuidada, de coleccionista de ciertos libros que, a la vez, sean muy queridos por el lector y quiera guardar una edición de este tipo.
- Copio literalmente: "El libro en papel transmite a priori cuál es su longitud, lo que tiene un efecto evidente sobre las expectativas lectoras", este concepto se desarrolla un poco en el texto del reportaje, pero, evidentemente, con ser relativamente cierto, no representa en absoluto una ventaja respecto al libro electrónico.
- Y, por último, se refiere a que algunas personas, yo creo que todas, tienen memoria espacial de la lectura y recuerdan que tal dato estaba precisamente en cierta página de la izquierda, en la parte de arriba. Bueno, esto sí que es relativamente cierto, y hojeando y ojeando encuentras algún pasaje después de una breve, o no tan breve búsqueda, pero está claro que con la opción BUSCAR de cualquier libro, esa consulta, si se necesita, es prácticamente instantánea.
O sea, larga vida al papel, que todavía tiene muchísima vida por delante y que seguirá siendo imprescindible en muchas facetas de la transmisión de la cultura, pero en la simple lectura de textos, de novelas, va a perder la guerra en muy poco tiempo, porque las batallas ya las tiene casi todas perdidas (la última batalla, la del precio de los lectores, decantará la guerra dentro de poco)
Es largo, pero creo que es bastante interesante.
http://cultura.elpais.com/cultura/20...97_744146.html
¡Ah!, y otra cosa en favor del libro en papel , ésta sí que algo más inquietante: ¿Hasta qué punto nuestras preferencias de lectura, las palabras que subrayamos en un lector,se guardan en los archivos de Chrome, Amazon, etc?, en Amazon está claro, yo he buscado, por ejemplo, una afeitadora y he visto varios modelos (y al final la compré en Amazon) y, desde entonces, mis propuestas de compra mezclan afeitadoras, libros, fundas de texters... Francamente, Chrome, Google, Amazon, etc deben tener un perfil de mis preferencias bastante detallado y posiblemente exacto.