Quantcast
Channel: Lectores electronicos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2704

John Vernon. Trilogía de David Gurney.

$
0
0
En ¿Qué libro estás leyendo ahora? no hay quien se aclare. Mejor dicho: No hay Faisanes que se aclare. :-s

Eso. Terminé estos libros.

El primero, bien; el segundo, flojo y el tercero quizás el mejor, si hubiera que puntuar.

Como son novelas negras, tampoco diré en público nada que pueda romper el suspense de su lectura. Ocultaré mis comentarios comprometidos.

Es un autor novel y a pesar de eso, debe haber vendido cientos de miles de esos tres libros. Para retirarse. Económica y vitalmente, un logro, un total éxito. =D>

Me gusta leer y analizar los bestsellers. En este caso, está claro su éxito, que parte de varias premisas cuando menos previsibles, y en algunos casos increíbles.

Se leen de corrido y mantienen el interés del lector, estupendamente (salvo quizás el segundo, que tiene lagunas en que eso no sucede), a pesar de que incluye párrafos enteros de difícil comprensión, relativos al comportamiento psicológico, en cuyas descripciones se demora, se entretiene bien de páginas, con lo que aumenta el volumen del volumen. :p

;)

NO MIREN ABAJO, SI NO LOS HAN LEÍDO. :-)

Contenido oculto:
En el primero, el juego de los números, resulta que vi un episodio de media hora, de La hora de Alfred Hitchcok, en el que se daba ese juego, que se hizo en realidad, como fraude postal; con la diferencia que el real, lo hacía con las apuestas de hipódromo. En la primera tanda de miles de cartas, distribuía el caballo ganador. En la siguiente remesa, sólo escribía a los que en la primera acertó en su pronóstico, pidiéndoles dinero por el siguiente soplo. Así, hasta que a los últimos, les llegó a pedir 100.000 dólares. Se hizo rico, pero terminó en la cárcel, por usar el servicio postal para fines prohibidos.

Los detalles de cada asesinato, no permiten un análisis en profundidad; casi ni en superficie. Ninguno. Son en cierta medida un atentado a la inteligencia del que lee.

En el segundo, el menos atractivo de los tres, es cuando la cosa casi apesta (es un decir), por increíble. Lo de guardarse un hacha japonesa (sea lo que eso sea) en el pecho, el mismo novio, en plena boda... Cortar el cuello a alguien de un tajo, mancharse apenas y salir tan fresco... El Flores inventado durante tres largos años y al que no había visto nadie. Nadie. (¡) Y lo de las huellas (como en el primero), pues de pena. Incluso el final, lamentable. En mi opinión, claro. Inconsecuencias constantes: ¿Iban las chicas voluntariamente, por su propio pie, a las citas con quienes las iban a matar? ¿Las tenían en un sótano y las iban despachando? ¿Tanto dinero podía dar eso como para sostener a un temible y omnipotente capo de la mafia sarda, que no tenía otra cosa que hacer que andar por allí?... De pena...

El tercero es como dije para mí el mejor de los tres, aunque quedan igualmente hechos increíbles que se narran como si nada... A ver quien, con una pistola de las de mayor calibre del mundo (mayor que la de Harry el Sucio:-) ), conduce adelantando a otro coche, en la noche, al tiempo que apunta y dispara, además con una exactitud milimétrica... Como si el asesino condujera el coche fantástico, como si los adelantados fueran gilíes y no frenaran ni reaccionaran (frenando o agachándose) al ver otro vehículo que les pasaba pero (necesariamente) reducía la marcha, con la ventanilla delantera derecha bajada; y habiendo habido ya ataques precisamente a quienes llevaban un coche como el suyo (Mercedes de lujo y de color negro)...

En fin... Los que lo hayan leído, cuenten porfa por este medio si coinciden en mi apreciación. ;)




Viewing all articles
Browse latest Browse all 2704

Trending Articles