Quantcast
Channel: Lectores electronicos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2704

1q84.

$
0
0
Veo que hay alusiones a esta obra, pero no un hilo a ella dedicada. Cosa extraña, cuando ha sido y es un éxito editorial indudable, en todos los idiomas y países.

Cuanto sigue son percepciones, ideas, opiniones mías. No diré nada que pueda destapar alguna olla de esta gran cocina que es este libro de mil páginas, en el cual precisamente el suspense es algo importante.

Si lo leí entero y en un tiempo nada largo, quizás una semana, es que el libro se lee muy bien, engancha, tiene garra. Pero garra tiene igualmente (por ejemplo) Los Miserables tanto como (también p.e.) las obras de Corín Tellado, o las del autor de las novelitas de El Coyote; creo que esa no es mi opinión, sino una obviedad. Coincide que entre mi producción literaria, lo único en lo que he estado interesado en publicar, fue Kami-Camí (http://www.amazon.es/s/ref=sr_gnr_ap...qid=1358256057), la menos digerible de mis obras, la más densa y de más difícil lectura. Eso explicará mi distanciamiento a priori, mi alejamiento de los best sellers, aunque no les haga ascos. :-)

Está bien documentada, muy bien. Alude a varios músicos (por lo visto La Sinfonietta, de Janacek, destaca en descargas y ventas, debido a Murakami), y otros tantos escritores... Aprendemos sobre la forma de vivir de los japoneses de finales del siglo pasado; las notas a pie de página, le hacen sonreír a uno, pues explican el significado de palabras que vamos a olvidar dos páginas adelante. :-)

Al principio, se piensa en Stieg Larsson, por la disposición de las piezas que uno va adivinando en el puzle recién desempaquetado y cuando empezamos a montarlo... Luego se llega a creer que el autor quiso escribir una verdadera opera magna...; pero se cansó.

No destripo nada si cuento que un par de personajes, tienen relación con el mundo editorial... Creo que el escritor también la tuvo o incluso la tenía. No sé dónde leí que actuaba de traductor, se supone que para editoriales... Sabe qué escribir para que se venda. Y lo sabe bien, con incertidumbres continuas, la sal y pimienta sexual (mucha, o suficiente para que no falte:-s), el alternar por capítulos lo referente a los personajes... Etcétera. :-)

A pesar de su éxito global, queda la novela preparada perfectamente para un cuarto y hasta un quinto y un octavo libro, pues deja en el aire tantos flecos (cuestiones por resolver, asuntos que aclarar del todo o mínimamente) que con ellos se haría otro mantel; no me extrañaría que los viéramos en las librerías, aunque sólo con los derechos de autor de esta obra, podrían vivir bien él y sus herederos...

Eso sí, cuando uno termina el tercer tomo, pues como que respira, sabiendo que pasará a otra cosa. :-) Asimismo creo que está preparada para hacer una o varias películas con el mismo nombre (no sé si incluso ya habrá alguna por ahí y no me he enterado). El personaje central (creo que eso es indudable), Aomame, se asemeja en mucho a la Lisbeth Salander de Larsson. Todos los que escribimos leemos y consciente o inconscientemente, reflejamos en la escritura el poso aromático de nuestras lecturas... Y si se hizo/hace una película o tres sobre esta obra, los yenes, el oro líquido se le va a salir al autor por las orejas, como dorada masa de churros. :) :) :) En esto, si no envidia (que es pecado), como dicen los jesuítas, en mi opinión puede haber ansia de bienes. :-) Qué escritor no sueña con poder vivir de sus escritos. :-)

Tengo una amiga que dice que es que yo le saco punta a todo. Igual es o sea así, pero creo que ese lugar común no refleja mi criterio, o quizás sí. :DHaruki Murakami es un gran autor y 1Q84 es una obra buena, hasta recomendable... Pero luego de haber leído glorias como tantos clásicos (algunos, Nobeles) olvidados (mejor no relacionar), incluso a contemporáneos como Bolaño, pues eso... Va a ser verdad que me gusta sacar punta. :)

Un saludo a todos. ;)

EDITO, o P.S.: La diferencia entre Millenium y esta obra, es que uno lamenta de veras que S. Larsson muriera antes de publicar los dos tomos siguientes que tenía in mente; y en ésta, uno teme en cierta medida el que salgan dos o tres más continuaciones. Vale.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2704

Trending Articles