Aquí está el manual que prometí, quizá este hilo estaría mejor en el foro de Calibre, pero como es en este foro donde están todos los hilos sobre kobo, pues lo pondré aquí. A ver qué tal se me da lo de subir las fotos.
Introducción
Este plugin activa algunas características adicionales de los Kobo Touch, Glo, Aura HD y Mini. Los ePub enviados al aparato con este plugin se enviarán como kepub, un formato especial de ePub desarrollado por Kobo que se visualiza de forma ligeramente diferente de los ePub.
![Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo
Nombre: 01 - Vista biblioteca.jpg
Vistas: 7
Tamaño: 90,9 KB
ID: 9679]()
Las principales características en la visualización de los kepub son:
![Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo
Nombre: 02 - Paginas kepub.jpg
Vistas: 7
Tamaño: 13,7 KB
ID: 9680]()
![Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo
Nombre: 06 - Titulo epub.jpg
Vistas: 7
Tamaño: 11,5 KB
ID: 9684]()
Instalación
Por defecto Calibre tiene instalado el plugin KoboTouch (actualmente en la versión 2.1.1), este plugin se llama KoboTouchExtended, y para instalarlo necesitas:
![Nombre: 07 - Preferencias.jpg
Vistas: 7
Tamaño: 10,1 KB]()
![Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo
Nombre: 09 - Instalacion pluguin.jpg
Vistas: 4
Tamaño: 81,5 KB
ID: 9687]()
![Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo
Nombre: 10 - Complemento instalado.jpg
Vistas: 4
Tamaño: 94,1 KB
ID: 9688]()
![]()
Configuración
Continuamos en la ventana de Complementos de Calibre. Con el plugin seleccionado, pulsamos el botón de Personalizar complemento:
![]()
Nos sale esta ventana:
![Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo
Nombre: 11 - Personalizar complemento.jpg
Vistas: 4
Tamaño: 95,0 KB
ID: 9689]()
El apartado formatos disponibles y orden de preferencia creo no haberlo tocado, así como los check de leer metadatos y usar subdirectorios.
La plantilla de guardado con esas cosas tan extrañas entre llaves me lo ha copiado de lo que tengo puesto de forma general para todos los epub, no he necesitado configurarlo. Esto no es importante porque luego en el lector no vais a verlo, pero ya que a mi me lo hizo de forma automática, pues lo he conservado. Por si os interesa, básicamente le está diciendo a Calibre que cuando envíe un libro al aparato lo guarde en una carpeta con el nombre del autor, si el libro pertenece a una serie cree una subcarpeta con el nombre de la serie y el archivo lo llame : nº serie Título del libro.
El siguiente apartado es para gestionar automáticamente el que el libro lo guarde en estantes cuando lo envía al aparato. Básicamente es marcar el check de Crear estantes e indicar qué columna de Calibre queréis utilizar para crear indicar en qué estantes colocar el libro. Esto da para todo un post aparte, así que las explicaciones las dejaremos para más adelante.
El check de eliminar los estantes vacíos no lo tengo activado, como utilizo los estantes para clasificar los libros en Pendientes, Leídos y Leyendo, por si acaso alguna vez vacío la cola de libros pendientes ;-) , que no me borre el estante.
El check de actualizar las portadas no lo tengo activado, dejo que esa el Kobo el que las busque. Si vais a mandar un montón de libros de una vez es mejor activarlo, tengo entendido que el Kobo tardará menos en añadirlos.
El check de establecer la información de la serie, es otra de las características que me gustan de los kepub, pero el funcionamiento es un poco especial. La primera vez que mandas el libro no ves la información de la serie, es necesario que el Kobo añada el libro a su base de datos, una vez lo tenga añadido, la siguiente vez que conectes el Kobo al ordenador con el Calibre activado, el Calibre añadirá la información de la serie al libro y ya podrás verlo.
El check de intentar soportar firmware más reciente por defecto está desactivado. Como este plugin se dedica a tocar la base de datos de Kobo, no se sabe si una actualización del firmware del aparato puede modificar alguna de las características y romper algo, así que por defecto controla el firmware para que no modifique nada si tiene un firmware superior al que se ha probado. La persona que está a cargo de este plugin está en el grupo de probadores de nuevo firmware, así que suele tener controlado si algún cambio va a afectar al plugin.
![Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo
Nombre: 12 - Personalizar complemento.jpg
Vistas: 4
Tamaño: 41,2 KB
ID: 9690]()
El último check que tengo activado es el de habilitar las características extendidas del Kobo (Enable Extended Kobo Features). Si no lo activo, no funciona el plugin.
El resto de check y opciones no los he probado, la parte de modificar los css alguien por aquí lo habrá probado, los que han intentado reducir márgenes e interlineado, a mi no es algo que me moleste especialmente.
Uso del plugin
Enchufa el Kobo al ordenador y cuando le indiques que envíe un ebook, si tiene formato epub, enviará un archivo modificado con formato kepub, colocado en los estantes que le indiques. Ojo, el epub que tienes en el ordenador sigue siendo un epub normal, es el fichero que manda el que tiene el formato kepub. Si quieres guardar también los kepub que mandas al kobo, tienes otros pluguins en Calibre para hacerlo.
Cuando haya actualizaciones del pluguin, Calibre nos avisará con una ventana aparte, igual que hace con las nuevas versiones de Calibre.
Más información:
La información la he sacado del hilo oficial de Mobileread para el pluguin, este es el enlace:
http://www.mobileread.com/forums/sho...d.php?t=211135
También hay más información en el proyecto de GitHub de las personas que han desarrollado esto, entre otras cosas que pueden ser interesantes, habla de activar el silabeo usando los archivos de silabeo del LibreOffice, pero eso no lo he probado:
https://github.com/jgoguen/calibre-k...o-touchglomini
Respecto a la gestión automática de los estantes con el pluguin, continuo otro día.
Introducción
Este plugin activa algunas características adicionales de los Kobo Touch, Glo, Aura HD y Mini. Los ePub enviados al aparato con este plugin se enviarán como kepub, un formato especial de ePub desarrollado por Kobo que se visualiza de forma ligeramente diferente de los ePub.
Las principales características en la visualización de los kepub son:
- El número de páginas mostrado corresponde al número de pasos de página restantes para finalizar el capítulo, en vez de el número de páginas ficticio mostrado en los epub correspondientes a un libro completo. Además el título del capítulo, si lo tiene, se muestra al lado del número de pasos de página del capítulo
- Si prefieres ver el número total de páginas del libro en vez de los pasos de página por capítulo, conecta el kobo al ordenador y abre con un editor de texto como el Notepad el archivo: .kobo/Kobo/Kobo eReader.conf a continuación añade la línea: FullBookPageNumbers=true bajo la sección [FeatureSettings] (o cambia el valor de false a true si esa línea ya existe). Si no existe una sección [FeatureSettings], añádela y debajo pon la línea con el número de páginas total del líbro a true.
[FeatureSettings] FullBookPageNumbers=true
- Si prefieres ver el número total de páginas del libro en vez de los pasos de página por capítulo, conecta el kobo al ordenador y abre con un editor de texto como el Notepad el archivo: .kobo/Kobo/Kobo eReader.conf a continuación añade la línea: FullBookPageNumbers=true bajo la sección [FeatureSettings] (o cambia el valor de false a true si esa línea ya existe). Si no existe una sección [FeatureSettings], añádela y debajo pon la línea con el número de páginas total del líbro a true.
- Si no ves una carpeta .kobo en el explorador, no tendrás activada la visualización de carpetas ocultas, haz una búsqueda en Google para averiguar como activarlo (busca mostrar carpetas ocultas Windows/Mac lo que sea), según el sistema operativo los pasos son un poco diferentes, así que no voy a ponerlo aquí.
- Estadísticas de lectura: Los kepub tienen una opción de menú más que muestra el tiempo restante estimado para finalizar el capítulo que estás leyendo, el tiempo de lectura del siguiente capítulo y el tiempo que te queda para terminar el libro.
- El título del libro se muestra en la parte de arriba de cada página.
Instalación
Por defecto Calibre tiene instalado el plugin KoboTouch (actualmente en la versión 2.1.1), este plugin se llama KoboTouchExtended, y para instalarlo necesitas:
- La versión de Calibre que tengas instalada tiene que ser la 0.9.44 o posterior.
- Vete al icono de preferencias de Calibre:
- A continuación seleccionar en Avanzado, Complementos:
- En los botones de abajo, seleccionar Obtener nuevos complementos:
- Buscar en la lista el KoboTouchExtended (a mi no me aparece porque ya lo tengo instalado), seleccionarlo e Instalar:
- Una vez instalado, al pulsar en Cerrar, volvéis a la ventana de Complementos, utilizar la opción de buscar complemento para buscar los que lleven el nombre de kobo:
- Como véis, yo tengo el KoboTouch activado, y el KoboTouchExtended desactivado, para que funcione el KoboTouchExtended hay que ponerlo al revés:
Configuración
Continuamos en la ventana de Complementos de Calibre. Con el plugin seleccionado, pulsamos el botón de Personalizar complemento:
Nos sale esta ventana:
El apartado formatos disponibles y orden de preferencia creo no haberlo tocado, así como los check de leer metadatos y usar subdirectorios.
La plantilla de guardado con esas cosas tan extrañas entre llaves me lo ha copiado de lo que tengo puesto de forma general para todos los epub, no he necesitado configurarlo. Esto no es importante porque luego en el lector no vais a verlo, pero ya que a mi me lo hizo de forma automática, pues lo he conservado. Por si os interesa, básicamente le está diciendo a Calibre que cuando envíe un libro al aparato lo guarde en una carpeta con el nombre del autor, si el libro pertenece a una serie cree una subcarpeta con el nombre de la serie y el archivo lo llame : nº serie Título del libro.
El siguiente apartado es para gestionar automáticamente el que el libro lo guarde en estantes cuando lo envía al aparato. Básicamente es marcar el check de Crear estantes e indicar qué columna de Calibre queréis utilizar para crear indicar en qué estantes colocar el libro. Esto da para todo un post aparte, así que las explicaciones las dejaremos para más adelante.
El check de eliminar los estantes vacíos no lo tengo activado, como utilizo los estantes para clasificar los libros en Pendientes, Leídos y Leyendo, por si acaso alguna vez vacío la cola de libros pendientes ;-) , que no me borre el estante.
El check de actualizar las portadas no lo tengo activado, dejo que esa el Kobo el que las busque. Si vais a mandar un montón de libros de una vez es mejor activarlo, tengo entendido que el Kobo tardará menos en añadirlos.
El check de establecer la información de la serie, es otra de las características que me gustan de los kepub, pero el funcionamiento es un poco especial. La primera vez que mandas el libro no ves la información de la serie, es necesario que el Kobo añada el libro a su base de datos, una vez lo tenga añadido, la siguiente vez que conectes el Kobo al ordenador con el Calibre activado, el Calibre añadirá la información de la serie al libro y ya podrás verlo.
El check de intentar soportar firmware más reciente por defecto está desactivado. Como este plugin se dedica a tocar la base de datos de Kobo, no se sabe si una actualización del firmware del aparato puede modificar alguna de las características y romper algo, así que por defecto controla el firmware para que no modifique nada si tiene un firmware superior al que se ha probado. La persona que está a cargo de este plugin está en el grupo de probadores de nuevo firmware, así que suele tener controlado si algún cambio va a afectar al plugin.
El último check que tengo activado es el de habilitar las características extendidas del Kobo (Enable Extended Kobo Features). Si no lo activo, no funciona el plugin.
El resto de check y opciones no los he probado, la parte de modificar los css alguien por aquí lo habrá probado, los que han intentado reducir márgenes e interlineado, a mi no es algo que me moleste especialmente.
Uso del plugin
Enchufa el Kobo al ordenador y cuando le indiques que envíe un ebook, si tiene formato epub, enviará un archivo modificado con formato kepub, colocado en los estantes que le indiques. Ojo, el epub que tienes en el ordenador sigue siendo un epub normal, es el fichero que manda el que tiene el formato kepub. Si quieres guardar también los kepub que mandas al kobo, tienes otros pluguins en Calibre para hacerlo.
Cuando haya actualizaciones del pluguin, Calibre nos avisará con una ventana aparte, igual que hace con las nuevas versiones de Calibre.
Más información:
La información la he sacado del hilo oficial de Mobileread para el pluguin, este es el enlace:
http://www.mobileread.com/forums/sho...d.php?t=211135
También hay más información en el proyecto de GitHub de las personas que han desarrollado esto, entre otras cosas que pueden ser interesantes, habla de activar el silabeo usando los archivos de silabeo del LibreOffice, pero eso no lo he probado:
https://github.com/jgoguen/calibre-k...o-touchglomini
Respecto a la gestión automática de los estantes con el pluguin, continuo otro día.