Quantcast
Channel: Lectores electronicos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2704

Obsolescencia. GPS.

$
0
0
Está por hacer, o estará hecha por varios, la lista de artilugios obsoletos (en mayor o menor medida) en menos de medio siglo: Las máquinas de escribir, las cámaras fotográficas analógicas, los tomavistas de 8 mm. y los de cintas VHS, las cintas magnetofónicas férricas, las "modernas" casetes, los floppy discs, los láser discs, los módems telefónicos (con aquel ruidito inicial, que parecía "su lenguaje"), los discos compactos de 3" (Amstrad y otros), los CDs y DVDs en franco retroceso; hasta los HD son algo que "se está superando"... Etcétera...

Hace poco, compré un móvil. Tuve suerte y elegí una buena relación calidad-precio, un Huawei Ascend Y300. Tiene (como millones de dispositivos similares) GPS y AGPS... Con una oferta especial, me salió por 100 euros, libérrimo...

El GPS de mi coche, está instalado junto a la tecnología de instrucciones vocales para el mismo y para el audio, más los datos del ordenador de a bordo. Cuesta "un riñón" (tanto que los que van a hacer el seguro a todo riesgo de este modelo de automóvil, la Mutua les ofrece el "dejarlo fuera!, para no disparar el precio de la póliza)... Es una porquería, hablando en plata, una caca de GPS; pasas por pueblos de 3.000 ó 4.000 habitantes, y sólo ves una mancha, sin calles con sus nombres... Cuando lo compré, ya estaba bien anticuado; el actualizarlo, cuesta cerca de 200 euros (IVA incluido) y hay que hacerlo en un S.O. Lo mismo sucede con Mercedes, Audi y demás. Quedaban "los de cristal"...

Un buen GPS de cristal, costaba y cuesta unos cien euros, mi móvil más o menos lo mismo. Los DVDS de actualización de Mercedes, BMW y similares, 200... Un lío incomprensible, cuando además, hay diferencias notorias entre ellos, muy grandes...

Con los del cristal, TomTom, Garmin y demás... Eran, son estupendos, actualizables, ligeros, económicos pero... Para andar, en "modo peatón", tenían muy poca autonomía. Alguna vez (antes del del coche, tenía ya uno de éstos), en capitales españolas, me quedé sin batería (tras una visita y dirigiéndome a la segunda)... Pero los de los teléfonos móviles... Había trasteado en alguno, y ya me tenía asombrado mas, al tener el mío propio, he acabado de veras sorprendido...

Con una duración de un par de decenas de horas, más si los desconectamos, podemos no sólo saber por qué calles andamos (los mapas de Google son una gloria), sino que en el mismo campo, nos dirigen con tiento... El GPS (sin asistimiento de conexión a Internet) ya per se es casi milagroso. Con transmisión de datos añadida (AGPS) son aún más céleres en la respuesta...

Con las aplicaciones de Google Store (algunas, gratuitas), sabemos (con el podómetro, Noom Walk) los pasos que damos al día, a la semana, en el mes, quizás (me figuro) al año... Con "My Tracks" (debe ser una de las apps más requeridas), andando o en coche, vemos por dónde anduvimos en el lapso que marquemos. Para un andarín o un corredor, es algo bienvenido: Saber cuánto ha andado uno en cuánto tiempo, cuánto subió y/o bajó, la velocidad media de la marcha, la máxima... Todo eso, sin siquiera conexión a Internet. La repera.

Y ya para usarlos en el coche, los de los móviles alcanzan la excelencia, la señorita virtual nos lleva de la mano hasta nuestro destino. Hay sujecciones universales para colocarlos en el interior del parabrisas pero (lo he comprobado) ni eso es preciso: Con colocarlo en un lugar estable, mejor si lo conectamos a la toma del mechero, ya está, ya tenemos un inmejorable GPS en marcha, sin dejar de tener operativo nuestro teléfono (mejor si está conectado por Bluetooth al Parrot de nuestro coche)...

En fin... Que tanto avance con su correspondiente obsolescencia (el otro platillo de la balanza), le deja a uno con cara de bobo. Quizás porque también nosotros somos algo que avanza a su ineluctable y programada ("programadísima") obsolescencia... Es curioso comprobar que asimismo la "imparable" tecnología ("hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad") está viva pues nace, se reproduce y (también) muere...

Un saludo. ;)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2704

Trending Articles